26 de agosto de 2008

Teoría de la información


¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN?


La Teoría de la Información es una teoría matemática creada por Claude Shannon en el año 1948 y que forma la piedra angular sobre la que se ha desarrollado toda la teoría actual de la comunicación y la codificación. Esta teoría establece los límites de cuánto se puede comprimir la información y de cuál es la máxima velocidad a la que se puede transmitir información. La Teoría de la Información es, por tanto una teoría de límites alcanzables: máxima compresión de datos y máxima tasa de transmisión de información transmitida sin errores. Las aplicaciones de esta teoría son enormes y abarcan desde las ciencias de la computación (criptografía, aprendizaje), la ingeniería eléctrica (Teoría de la comunicación y teoría de la codificación), la estadística o la biología (secuencias de ADN, código genético). También estudia el hecho de que la información es algo que inevitablemente necesita un soporte físico sobre el que manifestarse. Siguiendo este estudio de la física de la información, la teoría termina estudiando las diferencias entre la información clásica ("bit clásico") y la información cuántica ("bit cuántico"). Los avances tecnológicos actuales y futuros harán que la informática trabaje con este nuevo tipo de información. La criptografía cuántica se muestra actualmente como una de las aplicaciones más prometedoras dentro de la Teoría de la Información cuántica.

No hay comentarios: